ARTÍCULOS

Más Artículos Publicados

Artículos publicados hasta la fecha: 20


Iglesia de San Pedro de la Mata (Casalgordo, Sonseca)

Iglesia de San Pedro de la Mata (Casalgordo, Sonseca)

Fecha publicación: 17-06-2023

Incluimos este pequeño artículo sobre la iglesia visigoda por haber sido noticia desde hace un año. Se ha reconstruido el arco de entrada sur, gracias a una fotografía de 1903 donde aparecía en pie, con las piedras originales encontradas en el lugar, y se ha despejado toda la superficie. Las intervenciones efectuadas han hecho que salga de la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra. Las excavaciones realizadas reafirman su origen visigodo y apuntan a una actividad monástica, lo que ya indicamos en nuestro libro GUÍA ARTÍSTICA DE ARQUITECTURA VISIGODA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA, al incluir la iglesia en un apartado dedicado a los monasterios al sur de la ciudad de Toledo.


Posible basílica paleocristiana en la villa romana de Petrer

Posible basílica paleocristiana en la villa romana de Petrer

Fecha publicación: 24-05-2023

Entre los restos excavados puede encontrarse una iglesia paleocristiana, construida aprovechando parte de la villa romana, pero no podemos indicarlo con seguridad. La orientación al este es la correcta, se encuentra en la plaza de la iglesia actual, lo que indicaría una pervivencia del uso religioso en la zona. Por el contrario no han aparecido por el momento resto de un baptisterio, lo que no sería determinante. Tampoco, y eso es más importante, restos de sepulturas, que podrían encontrarse fuera del ábside en la parte de la plaza que no excavada.


Excavaciones en el pórtico post escena del teatro de Cartagena

Excavaciones en el pórtico post escena del teatro de Cartagena

Fecha publicación: 23-04-2023

En la zona oriental ha salido a la luz el podio que rodeaba todo el espacio y sobre él se han encontrado los restos de una columnata doble, con basas y parte de los fustes conservados en su lugar original, debiéndose realizar los trabajos de consolidación. La excavación continuará ahora por el centro del jardín, buscando las canalizaciones y restos vegetales que nos indiquen las especies que se plantaron, con el posible fin de hacer una reconstrucción histórica del mismo.


Teatro romano de Guadix

Teatro romano de Guadix

Fecha publicación: 18-03-2023

El teatro romano de Guadix, la antigua Colonia Iulia Gemella Acci, ha sido descubierto recientemente, en el año 2007, en el centro de la ciudad y muy cerca de la Catedral. Era una zona sin edificar, próxima a la antigua muralla donde se pretendía hacer un aparcamiento. Pocos años después de su aparición realizamos un viaje a la zona, pero lo descubierto en aquel momento aún no era suficiente para indicar la importancia que tiene el edificio


Puente romano de Mérida

Puente romano de Mérida

Fecha publicación: 22-07-2022

El puente sobre el Guadiana es una importante obra de ingeniería civil con gran valor estratégico ya desde su misma construcción en las últimas décadas del siglo I, en la época imperial de Augusto. En origen, eran dos puentes que unían una isla central del cauce con las respectivas orillas. Al nombre romano del cauce, Anas se añadió posteriormente el prefijo árabe Guad (río) pasándose a denominar Guadanas, el actual Guadiana.

No solicitamos datos para cederlos a terceros. Las únicas cookies utilizadas en este sitio son este banner y las propias que expiran al acabarse la sesión y son necesarias para que funcione la web. Si está conforme pulse OK y si no puede seguir leyendo más en 'Más información'.
        OK |         Más información