ARTÍCULOS

Más Artículos Publicados

Artículos publicados hasta la fecha: 20


Templos de Diana en Emérita Augusta y Ebora Liberalitas Iulia

Templos de Diana en Emérita Augusta y Ebora Liberalitas Iulia

Fecha publicación: 08-11-2020

Los dos edificios tienen numerosas coincidencias, incluso en su erróneo nombre tradicional. Hoy sabemos que estuvieron probablemente dedicados al culto imperial y no a Diana. Otra característica poco usual es que están rodeados de columnas por todos sus lados. Ambos tienen seis columnas en su frente, están elevados sobre un alto podio y, rodeados de pórticos que los separaban y a la vez integraban en el foro. Se han conservado gracias a su utilización durante siglos para otros cometidos. Sus historias paralelas, su parecido, la utilización del granito para su construcción y su pertenencia a la misma época y estilo arquitectónico es lo que nos ha inducido a unirlos en el mismo artículo.


El puente de Alcántara

El puente de Alcántara

Fecha publicación: 25-10-2020

Construido sobre el rio Tajo en las afueras de la actual Alcántara, en la provincia de Cáceres. Es una de las obras de ingeniería civil más importantes del mundo romano, consta de seis arcos de grandes dimensiones. Son de medio punto y de distinto tamaño, el mayor tiene una anchura de 28 metros. La longitud del puente es de 194 metros, con una altura total (contando el arco triunfal) de 61m. Fue erigido entre los años 104 y 106 d.C. en honor al emperador Trajano, según las inscripciones conservadas su constructor fue Cayo Julio Lácer, que ejecutó una obra grandiosa, armónica y de gran belleza. El conjunto se compone de tres partes bien diferenciadas: el puente, el arco de triunfo central y un pequeño templo de planta rectangular de 5,60 x 4,10 metros.


Santa María de Melque

Santa María de Melque

Fecha publicación: 20-10-2020

La iglesia se encuentra en un paraje de monte bajo, cercano al castillo de Montalbán. Conserva varios edificios de su actividad posterior, en los que se ha dispuesto un interesante centro de interpretación. El edificio, pese a su importancia y buen estado de conservación, no es tan conocido como otros del periodo. Durante mucho tiempo estuvo en discusión su época de construcción, entre el visigodo y el denominado estilo mozárabe. Los últimos estudios lo han dejado inscrito en época visigoda.


Astorga Romana

Astorga Romana

Fecha publicación: 18-08-2020

Asturica Augusta fue fundada en el siglo I, en época de Augusto, como un campamento militar de la legión X Gemina. Con el tiempo, llegó a ser una de las más importantes ciudades romanas de Hispania. Fue capital del Convento Asturicense y al final del imperio Sede Episcopal. Los principales monumentos no han sido todavía encontrados, salvo el foro y las termas. Nos falta por descubrir el Teatro y el Anfiteatro. No obstante lo conservado en la actualidad merece una detenida visita.


Guía artística de arquitectura visigoda en la Península Ibérica

Guía artística de arquitectura visigoda en la Península Ibérica

Fecha publicación: 24-05-2020

Publicación con más de 100 fotografías a color y planos de los autores. Es la primera guía artística que trata monográficamente la arquitectura visigoda en España y Portugal. Puede utilizarse para realizar visitas turísticas. Esta obra es el resultado de casi una década de recorridos por todos los puntos de la geografía peninsular y de diversos lugares de Italia y Francia, para estudiar tanto los edificios como sus raíces y paralelismos.

No solicitamos datos para cederlos a terceros. Las únicas cookies utilizadas en este sitio son este banner y las propias que expiran al acabarse la sesión y son necesarias para que funcione la web. Si está conforme pulse OK y si no puede seguir leyendo más en 'Más información'.
        OK |         Más información